Poros (y Penia) 1

Poros (y Penia) 1

Imagen | Iñaki basoa

Qué extraño es todo esto, realmente qué extraño

Chantal Maillard

Con tanta razón nos empeñamos en llenarnos de emociones. Ser también así de inteligentes. Porque inteligente es el abrazo y mirar más allá del reflejo en  la pupila y escuchar unos de otros. Es inteligente palpar la piel… tu propia piel como de otro, la de otro sentirla como  tuya. Pero en la forma había temores. El riesgo de clavarnos en un muro y que nuestra piel permanezca yerta, que acartonada y dura no deje libre el hueco de algún poro. La depreciación de los valores: el amor es un rojo corazón de dígitos y la amistad un impuro seguimiento en una red de nada. Temíamos descuidar la mente y descuidar mi cuerpo, que el mundo limitara al norte con una pantalla dirigida a más pantallas, infinitas… de suma cero. Temíamos. Y sin embargo los planetas no han dejado por eso de girar. Ahora que vivimos confinados, qué extraño es todo esto, realmente qué extraño. Éramos esclavos libres y ahora somos libremente esclavos. Qué extraño, qué extraño es todo esto. Fuera arrecia el viento, aguerrido y fortachón, retándonos, mientras la lluvia se acomoda a nuestro lado, con su inconstante monotonía y su natural apremio sin dobleces. No lo comprende el viento pero la lluvia nos encalma. Por eso ruge primero al ritmo de león y luego de la hiena. A veces se frena delante de nosotros y nos asusta, seguro de habernos trasplantado el ruido anterior y los rugidos. Alardea. Para él no hay resquicios en la mente. Se cuela y nos asusta. Ahora sopla dentro el vendaval. Qué extraño es todo esto. Escapo hasta la ventana y compruebo que el sol y la invisible luna… no hemos dejado de girar. Respira el día.

Leer más en HomoNoSapiens |  El lector a domicilio Poros (y Penia) 2

About Author

Antonio Sánchez Millán

Filósofo práctico y profesor del IES “Juan de la Cierva” de Vélez-Málaga (España). Autor del libro "Practicar la filosofía, los Cafés filosóficos y otras prácticas socráticas" (Editorial Alegoría, Sevilla, 2015), que es fruto de su experiencia organizando diversos Cafés filosóficos durante los últimos años. Otros libros de filosofía practicada: "Los Otros, taller de filosofía en torno al diálogo platónico Eutifrón" (coordinador, Ed. Algorfa, Marbella 2019) y "Filosofar es cosa de niños", (Ed. Algorfa, 2020). La mayor parte de sus intereses filosóficos actuales giran, entonces, alrededor de la Práctica filosófica, además de la integración del pensamiento de Oriente y Occidente, y la búsqueda interior y la vida buena. En el ámbito literario ha obtenido el accésit de poesía en el Certamen "Joaquín Lobato" 2018 y publicado en enero de 2019 el libro "Solatz" (Editorial Algorfa, Marbella). Otras publicaciones, sus proyectos y actividades pueden seguirse en el Blog: "Palestra de Filosofía"

Write a Comment

Your e-mail address will not be published.
Required fields are marked*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.