Poros (y Penia) 8

Poros (y Penia) 8

Imagen | Iñaki Basoa

Los abrazos, las risas y los besos. ¿Sabremos cómo hacerlo y recibirlos? Ascendía los puertos de montaña con la ayuda de algunas multiplicaciones, pero los ascendía. Conocía el grado de mi fuerza y lo graduaba. Me explicaba y me entendían. El lenguaje fluía aterciopelado y útil llegaba a su destinatario, su mente y sus emociones. Gastaba citas que ahora no sé cómo pronunciar. Quizá las gasté ya del todo. No sé si soy capaz de hilar las palabras con la vida. Ni sentir con otros, que no sea en la virtualidad de los otros. Desconozco si la compasión ha menguado en mí. ¿Seré capaz de estar a la altura? De vuelta a la normalidad… Es como estar de vacaciones y no saber si son vacaciones. ¿A qué te dedicabas antes? Ah, sí. Ahora lo recuerdo. Tendré que repasar. Me buscaré una gramática básica y repasaré los giros más frecuentes, las reglas fundamentales. Pero esto no son unas vacaciones… Tampoco para mí. No te confundas. Aunque también haya dolor, como en unas vacaciones. ¿Qué es lo que habría de estar vacante? Nada está vacante, sólo la libertad de vivirse uno. Quiero hilar mis palabras con la vida… Y compruebo mi torpeza. Es posible que yo sea una rémora de mí mismo, después de estas largas “vacaciones”, cuando se acerque la hora de volver. Mientras tanto, tendré que seguir practicando, y estar preparado, como si nunca hubiera dejado de estar preparado. Haciendo ejercicio, escribiendo, sintiendo con otros a través de una pantalla… lo mismo que yo siento.

Leer más en HomoNoSapiens| Poros (y Penia) 5 Poros (y Penia) 4

About Author

Antonio Sánchez Millán

Filósofo práctico y profesor del IES “Juan de la Cierva” de Vélez-Málaga (España). Autor del libro "Practicar la filosofía, los Cafés filosóficos y otras prácticas socráticas" (Editorial Alegoría, Sevilla, 2015), que es fruto de su experiencia organizando diversos Cafés filosóficos durante los últimos años. Otros libros de filosofía practicada: "Los Otros, taller de filosofía en torno al diálogo platónico Eutifrón" (coordinador, Ed. Algorfa, Marbella 2019) y "Filosofar es cosa de niños", (Ed. Algorfa, 2020). La mayor parte de sus intereses filosóficos actuales giran, entonces, alrededor de la Práctica filosófica, además de la integración del pensamiento de Oriente y Occidente, y la búsqueda interior y la vida buena. En el ámbito literario ha obtenido el accésit de poesía en el Certamen "Joaquín Lobato" 2018 y publicado en enero de 2019 el libro "Solatz" (Editorial Algorfa, Marbella). Otras publicaciones, sus proyectos y actividades pueden seguirse en el Blog: "Palestra de Filosofía"

Write a Comment

Your e-mail address will not be published.
Required fields are marked*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.