Poros (y Penia) 7

Poros (y Penia) 7

Imagen | Iñaki Basoa

Diario de trinchera. Día treinta. Cercanos se oyen los silbidos de las bombas, luego su explosión, de la que saltan cuerpos como trapos y uno viene a instalarse junto a mí. No puedo evitar sentir su muerte con la mía. Tengo sed, mucha sed. Bebe agua, mi hermano, que esto lo vamos a ganar, escucho desde la profundidad de la saliva que destila mi garganta. Sabe a fango y a sangre y a horror. Recobro el aliento y pregunto en el aire sucio a quién le disparamos. –Tú dispara, aunque no distingas, el enemigo lo tienes delante. Esto es una guerra y la vamos a ganar. Pero sigo sin saber si él se reconoce como enemigo. Quizás si nos viéramos las caras, dejaríamos de bombardearnos. Nosotros preguntaríamos sus motivos para atacar y él objetaría qué nos pasa, por qué necesitamos ser enemigos. En el seno de la vida no los hay. Entonces, ¿dónde yace escondido el nuestro? Dicen, queriendo decir: quien va buscando amigos, los encuentra. ¿En qué lugar se ha atrincherado, entonces, mi par hostil? La naturaleza no tolera enemigos. La combatividad sí, pero no la hostilidad. Pensándolo bien, si es nuestro enemigo, es solamente nuestro. Y no hemos probado a dialogar… Ya no nos acordamos desde cuándo. La naturaleza es nuestra enemiga. En qué parcela de nuestro miedo se inventó esto. Fue un momento fabuloso y tan falaz… Buscábamos una alegría completa y ya había sido culminada… Todo se ha parado durante un larguísimo segundo, y sólo puedo oír el silencio de las bombas.

Leer más en HomoNoSapiens| Poros (y Penia) 4 Poros (y Penia) 1

About Author

Antonio Sánchez Millán

Filósofo práctico y profesor del IES “Juan de la Cierva” de Vélez-Málaga (España). Autor del libro "Practicar la filosofía, los Cafés filosóficos y otras prácticas socráticas" (Editorial Alegoría, Sevilla, 2015), que es fruto de su experiencia organizando diversos Cafés filosóficos durante los últimos años. Otros libros de filosofía practicada: "Los Otros, taller de filosofía en torno al diálogo platónico Eutifrón" (coordinador, Ed. Algorfa, Marbella 2019) y "Filosofar es cosa de niños", (Ed. Algorfa, 2020). La mayor parte de sus intereses filosóficos actuales giran, entonces, alrededor de la Práctica filosófica, además de la integración del pensamiento de Oriente y Occidente, y la búsqueda interior y la vida buena. En el ámbito literario ha obtenido el accésit de poesía en el Certamen "Joaquín Lobato" 2018 y publicado en enero de 2019 el libro "Solatz" (Editorial Algorfa, Marbella). Otras publicaciones, sus proyectos y actividades pueden seguirse en el Blog: "Palestra de Filosofía"

Write a Comment

Your e-mail address will not be published.
Required fields are marked*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.