Literaria
La niña que no quería
Imagen | Paula Sánchez Calvo Parecía que esta vez era la buena, ahora sí, la definitiva. La ilusión, que ya está como sucia, algo roída de tanto apretarla contra el pecho, tintinea en la estantería del salón y remueve esos libros tan solemnes a los que hace tanto tiempo que nadie toca. Huele a café, no es torrefacto, tiene matices dulces, algo de nuez. Se pone la mesa, el mantel de las ocasiones importantes planchado sobre la madera y estirado para
Mario Benedetti (100 años de su nacimiento)
Imagen| Fundación Mario Benedetti SOLEDADES (leído por el poeta) Ellos tienen razón esa felicidad al menos con mayúscula no existe ah pero si existiera con minúscula sería semejante a nuestra breve presoledad después de la alegría viene la soledad después de la plenitud viene la soledad después del amor viene la soledad ya sé que es una pobre deformación pero lo cierto es que en ese durable minuto uno se siente solo en el mundo sin asideros sin
«El crimen fue en Granada» (84º aniversario del fusilamiento del Poeta)
EL CRIMEN FUE EN GRANADA Lectura| Cristina Frontana Martín A Federico García Lorca I EL CRIMEN Se le vio, caminando entre fusiles por una calle larga, salir al campo frío, aún con estrellas, de la madrugada. Mataron a Federico cuando la luz asomaba. El pelotón de verdugos no osó mirarle a la cara. Todos cerraron los ojos; rezaron: ¡ni Dios te salva! Muerto cayó Federico —sangre en la frente y plomo en las entrañas—. … Que fue en Granada el
Poros (y Penia) 12
Imagen | Iñaki Basoa Llegué a la poesía, desde el naufragio a un puerto tranquilo. Las palabras y el entendimiento, combinar los pensamientos con los tuyos es un naufragio. El ensayo sin la autoridad es un naufragio. Y ganarse la vida entera. Y desbrozar los ramajes de la selva, para hallar el lago de las aguas lentas y el azul profundo, donde la orilla es una tira de sombreado verde. La sequía nunca la alcanza ni ahogan el boscaje las emociones.
Poros (y Penia) 11
Imagen | Iñaki Basoa Grândola, vila morena / terra da fraternidade / o povo é quem mais ordena / dentro de ti. José Afonso Hay dos maneras de pasar esta cuarentena: solo o acompañado. O mejor dicho, cuatro: bien o mal acompañado. Ya se sabe por experiencia propia. No se trata solamente de estar solo, sino de sentirse solo. ¿Cuántos seres humanos estarán desistiendo de sí mismos? Podemos rebuscar en la memoria. Cada uno de esos casos pensados ya los hemos
Poros (y Penia) 10
Imagen | Iñaki Basoa Me duele la primavera en los ojos. Amarillos, lilas, blancos, intensos, deslumbrantes, me duelen por primavera. Parece increíble, pero no enfoca bien mi vista. Inadaptada se ha vuelto. Me cuesta triunfos mirar las vistas, apreciar lo lejano al levantar la cabeza… Con el encierro se me ha desacostumbrado la lejanía. La mente sigue siendo capaz, pero los ojos no lo parece. Incluso, los colores que se oyen taladran mis oídos. (Menos la alondra totovía que me avisa
Poros (y Penia) 9
Imagen | Iñaki Basoa A Pepe Zafra La libertad está hecha de lugares interiores. Entrar en una habitación y sentir que todo está completo. Una sensación confortable, generosa, de luz dorada color blanco. Lo mismo da sentarse en un sitio que en otro, o mirar por la ventana. La libertad no es lo que ha de hacerse, pensarse, decirse, sino que haya sido asumido como propio. Ahí ningún tirano tiraniza. La libertad es una habitación propia, descubrió una mujer antes que