Diario de cuarentena Coronavirus: día 12

Diario de cuarentena Coronavirus: día 12

Imagen | Alicia Fernández-Caballero

Diario de cuarentena Coronavirus: día 12

“¿Por qué no puedo salir a correr 30 minutos?, ¡si en otros países están dejando hacer deporte a la población!”

No creo que ningún chino o vecino de chino se plantee hacer esta pregunta, y menos a la autoridad. Aquí en Europa creo que a nadie le resultaría raro oír esa pregunta o incluso formularla. “¡Pero si voy solo y no voy a tocar a nadie ni nada!”.

Y así empiezan las diferencias. El confucionismo, qué coño era eso, pensé. Cuando me puse a leer entendí mejor todo esto que se habla de que China sí, pero Italia y España no, que ellos son más disciplinados, la autoridad, el colectivo, etc.

Tiene todo el sentido. Aquí somos individualistas, egoístas, consumistas y demás. También somos democráticos, burocráticos, disfrutamos sistemas de bienestar y nos pensamos con derecho a conquistar el nivel más alto de la pirámide de Maslow. Son sociedades distintas, mundos distintos si cabe.

Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia, dicen, pero también dicen que las coincidencias existen. Me estoy dando cuenta de que esto es una sacudida mundial. Tonto el último. Y no es una carrera por conseguir mascarillas.

Así que he invertido 100€ en bolsa, un grano de arena que seguramente pierda, pero al menos me voy a poner al día con la información, la economía, las finanzas.

Están pasando cosas delante de mis ojos y ni las huelo.

#yomequedoencasa

Leer más en HomoNoSapiens | Diario de cuarentena Coronavirus: día 9

About Author

Ignacio Bosque Villaverde

Ignacio Bosque Villaverde nació en Chiclana de la Frontera, en 1989. Ha tenido la suerte de vivir cerca de la playa hasta los dieciocho años, cuando marcha a estudiar a Sevilla. Posteriormente viaja al extranjero y completa una estancia académica en Suecia y poco después una estancia vital y profesional en Berlín. Estos viajes y estancias marcan su carácter, incompleto tras cursar estudios universitarios en economía y empresa. HomoNoSapiens es para él la oportunidad de aprender mucho de lo que más le gusta y mantenerse siempre activo. Plantó la semilla que propició el nacimiento de esta revista y aunque actualmente se centra profesionalmente en el sector ecológico, coordina las tareas no editoriales de HomoNoSapiens.

Write a Comment

Your e-mail address will not be published.
Required fields are marked*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.