Posts From José Miguel García de Fórmica-Corsi
El primer emperador de China: de Borges a Zhang Yimou
Una de esas fascinantes vinculaciones entre distintas expresiones del arte y la ficción que tanto me gusta rastrear la encuentro entre dos obras de dos artistas que no pueden parecer
Entre los doce hombres, uno sí tenía piedad
Ya nos hemos acostumbrado, pero el primer hallazgo de este inmarchitable clásico que responde al nombre de Doce hombres sin piedad es la ingeniosa variación que propone con respecto
El nadador, de John Cheever a Burt Lancaster
En las poco más de veinte páginas de su relato El nadador, el escritor estadounidense John Cheever creó la más imborrable alegoría del fracaso que he leído nunca. Y
La historia interminable o el cuento de nunca acabar
Mucho antes de que Borges consiguiera transmitirme su aprensión ante los laberintos y los espejos (los símbolos de la confusión y la multiplicación), un libro clasificado para niños ya me
El cuento más bello del mundo lo escribió Ray Bradbury
Sucedió en los años 90. El estreno de la (muy decepcionante) Parque Jurásico, de Steven Spielberg, primera película en demostrar que los efectos digitales eran capaces de hacer real cualquier
El soldado vuelve a casa
A mi hermano David, con cariño, por sus sugerencias y correcciones Cuando era pequeño y terminaba de leer un libro o de ver una película clásica, no podía evitar preguntarme
Los tres mejores directores de la historia del cine: John Ford, John Ford y John Ford
Orson Welles, en cierta ocasión, preguntado por el nombre de sus tres directores favoritos, respondió: «John Ford, John Ford y John Ford». No es el único cineasta de prestigio, de