Posts From Gabriela Hidalgo Caldas

Back to homepage
Actuar

Las maestras de la República (II)

  La escuela pública comienza en España en 1857 con la ley de instrucción pública o ley Moyano, que significaba la asunción por parte del Estado de la educación, y no de la Iglesia como hasta ese momento. Aunque por cuestiones presupuestarias una escuela pública de calidad y para todos fue prácticamente imposible de conseguir, los cambios eran palpables. Había por primera vez maestros y maestras que tenían que acceder a sus estudios como docentes desde el bachillerato, equiparándose así

Actuar

Inflamación celular: cómo evitarla

  Hace poco hablamos sobre la inflamación silenciosa o crónica, sus causas y sus consecuencias y cómo podíamos evitar que se produjera. Vimos que una de las principales causas de su aparición es una mala alimentación basada en productos refinados, un exceso de grasas animales y un bajo consumo de alimentos integrales, vegetales y sin refinar. Hoy vamos a explicar qué alimentos son aquellos que nos servirán de aliados para conseguir una buena salud y nos ayudarán a controlar los

Actuar

Inflamación celular: qué es y sus consecuencias

  El término inflamación celular silenciosa  se refiere a la inflamación imperceptible de un órgano o tejido por un desequilibrio constante y está presente en el desarrollo de un gran número de enfermedades crónicas como la diabetes, el Alzheimer, el Parkinson, problemas cardiovasculares y ciertos cánceres como el de colon, pecho o garganta. También encontramos inflamación detrás de casos de obesidad y síndrome metabólico, que pueden derivar en patologías como la Diabetes de tipo 2. El control de éste proceso

Actuar

Las maestras de la República (I)

  El 14 de abril de 1931 supuso para España, pero sobre todo para su sistema educativo, toda una revolución. Ese día se proclamó la Segunda República Española, régimen político democrático truncado con el inicio de la Guerra Civil que dio paso a la dictadura franquista. Uno de los cambios más evidentes en la sociedad de la segunda república fue el que dieron las mujeres. A pesar de que en España no hubo un movimiento feminista como tal, ya a