Posts From Gabriela Hidalgo Caldas

Back to homepage
Leer

Agosto en tu nariz

  Aquel mes de agosto te quemaste la nariz, me acuerdo bien porque brillaba, parecía una fiera en llamas que quería salir corriendo de tu cara para vengarse del sol. También recuerdo que no fue un buen verano para los tomates, la cosecha se echó a perder y tu abuelo sintió tanta pena al verlos marchitar que jamás volvió a fumar en pipa. Yo quería ser tu abuelo, me asombraban su constancia y la forma en que se sentaba en

Pensar

La importancia de lo diferente

El trato al diferente ha ido variando a lo largo de la historia a medida que lo hacía la sociedad. Ya sea por enfermedades o por formas de ser y actuar que eran consideradas como tales, aquellas personas que no eran como el resto han sido objeto de crítica y rechazo en función de la visión del mundo de cada época. Durante la premodernidad, por ejemplo, el ser humano era considerado un elemento más de la naturaleza cuya conducta estaba en manos

Actuar Monográfico 20D

Monográfico 20D: política medida en audiencias

Que la televisión ha cambiado notablemente en los últimos tiempos es algo que no se nos escapa. Menos programación cultural, exceso de realities, telediarios que informan poco y potencian el morbo para la audiencia son sólo algunos ejemplos del tipo de entretenimiento e información que sale de los televisores. Pero hay un sector en particular que ha sufrido una transformación y un gran empuje en este medio, la política. No sólo los formatos de tertulias políticas han aumentado considerablemente en los últimos

Actuar

Feminazis

Feminazi: Término usado con sentido peyorativo desde la década de 1990, cuando fue utilizado por primera vez por el locutor de radio estadounidense Rush Limbaugh, conservador y ligado al Partido Republicano de Estados Unidos. Nació para referirse a las mujeres que defendían el derecho al aborto, al que el partido se oponía, y amplió luego su significado para incluir a un supuesto grupo de mujeres que defienden que la mujer debe estar en una situación de superioridad respecto del hombre o que muestran

Actuar

Vivir en disonancia

autoevaluación.  1. f. Evaluación que alguien hace de sí mismo o de algún aspecto o actividad propios. ¿Qué contestarías si te pregunto si te autoevalúas a diario? Quizás te parezca que no lo haces tan a menudo porque no eres consciente de ello, pero te aseguro que forma parte de tu rutina. La teoría de la disonancia cognitiva se encarga de explicar el por qué y el cómo esto sucede sin que seamos plenamente conscientes. Su autor, Leon Festinger, fue

Actuar

Todos viajamos al futuro

«Para alcanzar la verdad es necesario, una vez en la vida, desprenderse de todas las ideas recibidas y reconstruir de nuevo y desde los cimientos todo nuestro sistema de conocimientos.» René Descartes.   Lo dijo Descartes en su momento y lo repite hoy el doctor en Física Jean-Pierre Garnier Malet, padre de la teoría del desdoblamiento del tiempo. Es necesario en muchos casos desaprender y abrir la mente para entender nuevos conceptos que pueden llegar a parecer ciencia ficción. La

Actuar

¿Son las grasas realmente las culpables?

  Nos encontramos en el comienzo del verano y, cómo no, llevamos meses siendo bombardeados por las publicidades de productos alimenticios saludables, light o incluso «adelgazantes». Parece que la industria se empeña en que perdamos peso y que lo hagamos a su manera. Vamos pues a adentrarnos en esa psique empresarial para descubrir si de verdad se preocupan tanto por nuestro bienestar. ¿Qué son las calorías? ¿Y las kilocalorías? Una caloría es la cantidad de energía que se necesita para elevar