Posts From Rafael Guardiola Iranzo
¿Qué le voy a contar yo, que usted no sepa?
No se me olvidará la respuesta que dio en un examen final de Historia uno de mis alumnos del último curso de Bachillerato (entonces se llamaba COU) de un Instituto
El síndrome de Stendhal
Imagen| Rafael Guardiola Iranzo, «Equilibrios» ¿Tiene usted el “síndrome de Stendhal”, ahora que parece que ha llegado el verano con ganas de quedarse entre nosotros? Si es así, no se
¿Una tarea de héroes?
Imagen| Rafa Guardiola, «Horizonte» «No deberíamos haber nacido, pero ya que hemos nacido no deberíamos morir» afirmó el filósofo y escritor jesuita Baltasar Gracián en pleno siglo XVII, en un
Monográfico Frankenstein: Sentirás asco y miedo
Imagen | Iñaki Bellver Platón de Atenas confiesa en su República, haber llegado al convencimiento de que el ser humano posee cuerpo y alma, y que el alma, una sustancia
La educación en el gran teatro del mundo
Imagen| Rafael Guardiola, Examen Una porosa y flexible nariz de payaso va siempre conmigo, comparte con generosidad el devenir de mi vida cotidiana, irrumpe en el aula al calor de mis
¿Tengo complejo de Procusto?
Imagen| Rafael Guardiola, ¿La búsqueda de la verdad? La Escolástica cristiana medieval, ese pensamiento filosófico y teológico altamente elaborado y de corte sólido y sistemático que se impuso en el siglo
Monográfico Revolución y Utopía: ¿Salas de máquinas para el fin de los tiempos?
Imagen| Hermes Guardiola Marcos, Naturaleza 1 El calor y el entusiasmo de las palabras del filósofo español Félix Duque, en aquella tarde mágica del otoño malagueño de 2010, sedujo fácilmente a