Posts From Rafael Guardiola Iranzo
¿Queremos vivir bien?
Imagen| Rafael Guardiola Hago méritos diariamente para dar el perfil del genuino escéptico moderado y apasionado en busca del máximo de libertad y de justicia, al modo de mi amigo
La calle era larga y olía a pan
Imagen | Pol Güell Así describe Pío Baroja el espacio que se abre ante sus ojos. No hace falta nada más. Porque la comprensión cabal y generosa de lo que
¡Que paren el mundo!
Imagen| Rafael Guardiola “¡Paren el mundo, que yo me bajo!” es una de la declaraciones más citadas de Groucho Marx. Indica una de las posibilidades que se abren hipotéticamente al individuo
Puede que mañana no salga el sol
Imagen| Rafael Guardiola Hace treinta y dos años yo tenía más pelo y pesaba treinta y dos kilos menos. Un día cualquiera del mes de marzo de 1988, un helicóptero
Monográfico El poder del mito: ¿Mitofilia o mitofobia?
Imagen | Marta Benito Puede que sea un falso dilema para el Hamlet contemporáneo. Antes de adentrarse en la vejez y en los caminos de la abstracta ciencia dialéctica, Platón mostró
Monográfico El poder del mito: ciencia, mito y educación libre
Imagen | Marta Benito El filósofo de la ciencia Paul Karl Feyerabend (1924-1994) aboga en muchos de sus escritos por la necesidad de emprender una singular acción de desenmascaramiento. Según
Filosofía feroz
Imagen| Rafael Guardiola Iranzo Una de las virtudes del libro Filosofía para la felicidad. Del superhombre a Dios[1] es la enésima resurrección de Aristóteles. Otra, la toma de conciencia de