Actuar

Back to homepage
Actuar

¿En qué creen los que no creen?

Imagen| La incredulidad de santo Tomás, Caravaggio Uno de los grandes filósofos de las últimas décadas, Umberto Eco, y el que fuera arzobispo de Milán y aspirante a ser nombrado Papa, Carlo María Martini, mantuvieron una educada, cordial y penetrante correspondencia epistolar entre marzo de 1995 y enero de 1996 acerca de cuestiones religiosas como la esperanza, el sentido y/o el sin sentido de la vida o el fundamento de la acción ética, es decir, por qué debemos comportarnos bien

Actuar

Fotografías: del documento al tesoro

Imagen |Rebeca Madrid Desde los inicios de la existencia humana, nos hemos visto rodeados de imágenes, tanto las creadas por la mano del hombre como las generadas por el imaginario individual y colectivo. La evolución del ser humano, el pensamiento crítico y la jerarquización y sistematización de todo lo que nos rodea, propició una serie de categorías. Concretamente, en el ámbito artístico se han definido a lo largo de los siglos unos conceptos en función de la naturaleza de las

Actuar

Heráclito, el claro

Imagen |Rebeca Madrid ¿Por qué eran tan misteriosos los oráculos antiguos? Tan herméticos. Porque no te brindaban lo que esperabas, una respuesta clara y diáfana acerca de tu futuro. Eran oscuros, como la oscuridad que anida en tu interior. Tanto como tu desconocimiento de ti mismo. Pues, si sabes de ti, también sabes de tu futuro. “Conócete a ti mismo y conocerás el universo y los dioses”, rezaba en el frontispicio del templo de Apolo en Delfos. Un oráculo había

Actuar

En tierra de nadie

A mis alumnos, a donde quiera que estén, a donde quiera que viajen.   I Antes de 1831, la ley local de Málaga prohibía los enterramientos de los no católicos a la luz del día y ordenaba que los cuerpos debían ser trasladados a la orilla del mar. De modo que la muerte de un cristiano que no profesara la fe católica romana en tierras de Málaga suponía el abandono de ese cuerpo a la orilla del mar, donde era

Actuar Monográfico 1-O

Monográfico 1-O: enamorados de un relato

Imagen| Craneo Prisma Érase una vez unos políticos que se habían enamorado de un relato que se contaban entre ellos y acabaron difundiéndolo entre la ciudadanía con notable éxito. El relato narra que el President de la Generalitat de Catalunya será el libertador de su patria de las garras de un Estado que les maltrata política y económicamente. En la historia reciente, le  ha ocurrido a Artur Mas, luego a Carles Puigdemont y no es imposible que algún día le

Actuar

Deus ex machina

La Universidad Laboral de Gijón es, desde principios de siglo, el icono de la ciudad, no solo por encontrarse ubicada en una atalaya privilegiada con vistas a la urbe y la costa, sino porque desde que se edificara como lugar para dar estudios a las familias más humildes, se constituye como el elemento del imaginario popular de la historia más contemporánea de la ciudad. Las últimas décadas del siglo XX trajeron consigo el abandono de este centro de enseñanza y