Tag "naturaleza"
Heráclito, el claro
Imagen |Rebeca Madrid ¿Por qué eran tan misteriosos los oráculos antiguos? Tan herméticos. Porque no te brindaban lo que esperabas, una respuesta clara y diáfana acerca de tu futuro. Eran
Freud, el psicoanálisis, las ciencias
A Antonio, Jose, María Victoria y Ricardo, que siguen conversando conmigo en el Emily. En 1939 Ludwig Wittgenstein (1889-1951), que mantuvo una relación ambivalente con la figura de Freud
Bajo la cueva del 95
En La Argentina cuelgan mangos y naranjas a destajo. Los devoramos con ese sentimiento de urgencia, ese por si acaso donde la naturaleza todo lo puede cambiar. En La Argentina
Thoreau, la ecología y la desobediencia civil
A Joaquín y Edurne, a los que invité a leerlo y, como buenos alumnos, ya lo conocen mejor que yo. Un 12 de julio de 1817, hace justamente dos
¿Con ojos de matemático o de biólogo?
Una de las interpretaciones consagradas sobre los factores desencadenantes de la ciencia moderna traduce el enfrentamiento entre los seguidores de Aristóteles, y la obra de Galileo, en un enconado debate
La ética de la utilidad de Spinoza
Entiendo por bien aquello que sabemos con certeza que nos es útil… y cuanto más se esfuerza uno en buscar lo útil, más dotado se hallará de virtud. Actuar de
Doble y nada, un cálculo sobre la población
Cuando era pequeño, me sorprendía desagradablemente la imposibilidad de doblar una hoja de papel más allá de cuatro o cinco veces. Al principio todo era sencillo pero cada vez