Poros (y Penia) 11

Poros (y Penia) 11

Imagen | Iñaki Basoa

Grândola, vila morena / terra da fraternidade

/ o povo é quem mais ordena / dentro de ti.

José Afonso

Hay dos maneras de pasar esta cuarentena: solo o acompañado. O mejor dicho, cuatro: bien o mal acompañado. Ya se sabe por experiencia propia. No se trata solamente de estar solo, sino de sentirse solo. ¿Cuántos seres humanos estarán desistiendo de sí mismos? Podemos rebuscar en la memoria. Cada uno de esos casos pensados ya los hemos vivido… alguna vez de alguna manera. El drama de la mujer que tiene que vivir con su maltratador, víctima y verdugo se sienten, por motivos distintos, tan solos… Los padres conviviendo con los hijos que no se sienten hijos, dudando si son buenos padres… Los niños que adolecen de ser niños y los adolescentes que abominan ser niños todavía. El miedo de todos vivido como pánico individual. –Es mi miedo, no te metas con mi miedo. La soledad de las ausencias, las in-despedidas y los des-abrazos. Los mayores, por la edad menores, aislados, que no saben no comprenden, a los que el mundo ve como diana, sin saber muy bien la procedencia de los dardos. A los que padecen o han padecido algún trastorno, los que están y no están, vamos a ayudarles a estar con nosotros, sin dejar de estar con ellos. A los que residen y no residen, a los residentes de otra patria u otro tiempo, decirles que son como nosotros. A todos los que son aplaudidos y no se aplauden a sí mismos. La sudorosa soledad dentro de un traje, o de una mascarilla jadeante, cuando se llega al hotel, sin los medios ni la vida propia. La soledad de los errores de un gobierno ante el penalti. La soledad espuria de los que sólo saben criticar por criticar, y creen hacer algo. La soledad del que dice lo que piensa… Vamos a mirarnos como portugueses y no por encima del hombro. Tu soledad es mi soledad. Yo, al menos, voy a tratar de acompañar, haciendo de mi retiro una generosa soledad tuya, un provechoso amor.

Leer más en HomoNoSapiens| Poros (y Penia) 1 Poros (y Penia) 2

About Author

Antonio Sánchez Millán

Filósofo práctico y profesor del IES “Juan de la Cierva” de Vélez-Málaga (España). Autor del libro "Practicar la filosofía, los Cafés filosóficos y otras prácticas socráticas" (Editorial Alegoría, Sevilla, 2015), que es fruto de su experiencia organizando diversos Cafés filosóficos durante los últimos años. Otros libros de filosofía practicada: "Los Otros, taller de filosofía en torno al diálogo platónico Eutifrón" (coordinador, Ed. Algorfa, Marbella 2019) y "Filosofar es cosa de niños", (Ed. Algorfa, 2020). La mayor parte de sus intereses filosóficos actuales giran, entonces, alrededor de la Práctica filosófica, además de la integración del pensamiento de Oriente y Occidente, y la búsqueda interior y la vida buena. En el ámbito literario ha obtenido el accésit de poesía en el Certamen "Joaquín Lobato" 2018 y publicado en enero de 2019 el libro "Solatz" (Editorial Algorfa, Marbella). Otras publicaciones, sus proyectos y actividades pueden seguirse en el Blog: "Palestra de Filosofía"

Write a Comment

Your e-mail address will not be published.
Required fields are marked*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.