Poros (y Penia) 10

Poros (y Penia) 10

Imagen | Iñaki Basoa

Me duele la primavera en los ojos. Amarillos, lilas, blancos, intensos, deslumbrantes, me duelen por primavera. Parece increíble, pero no enfoca bien mi vista. Inadaptada se ha vuelto. Me cuesta triunfos mirar las vistas, apreciar lo lejano al levantar la cabeza… Con el encierro se me ha desacostumbrado la lejanía. La mente sigue siendo capaz, pero los ojos no lo parece. Incluso, los colores que se oyen taladran mis oídos. (Menos la alondra totovía que me avisa de la mañana. Me despierta desde mi profundidad onírica a la del sol.) Están los colores tan bien coloreados que me duelen los ojos y los oídos, su belleza en el alma. Pero no debería quejarme… La naturaleza nos da la ocasión de saborear la tregua, de recrearnos con sus luces, las mil tonalidades de lo verde. Nos agradece el hacer bien nuestro trabajo. Y se siente uno reconfortado, después de tanto… ¿Sacrificio? No sé… Cumpliendo un fin común, nos situamos más allá de nosotros. Coautores de una ley natural. Por una vez, somos naturaleza humana. Hermanados con el universo, mediante un sencillo gesto: siendo solidarios entre nosotros. Ningún otro animal puede pertenecer sin perderse a sí mismo. Es nuestro sello, nuestra contribución a la ley de la naturaleza, por la que cada ser es en cada ser. Mucho llueve estos días y verdea, amarillea, blanquece la luz pequeñas áreas que llamamos flores blancas o amarillas. Vuelvo a mirar en la distancia, y ahora el dolor es territorio pasajero. No duele. Comprende.

Leer más en HomoNoSapiens| Poros (y Penia) 7 Poros (y Penia) 8

About Author

Antonio Sánchez Millán

Filósofo práctico y profesor del IES “Juan de la Cierva” de Vélez-Málaga (España). Autor del libro "Practicar la filosofía, los Cafés filosóficos y otras prácticas socráticas" (Editorial Alegoría, Sevilla, 2015), que es fruto de su experiencia organizando diversos Cafés filosóficos durante los últimos años. Otros libros de filosofía practicada: "Los Otros, taller de filosofía en torno al diálogo platónico Eutifrón" (coordinador, Ed. Algorfa, Marbella 2019) y "Filosofar es cosa de niños", (Ed. Algorfa, 2020). La mayor parte de sus intereses filosóficos actuales giran, entonces, alrededor de la Práctica filosófica, además de la integración del pensamiento de Oriente y Occidente, y la búsqueda interior y la vida buena. En el ámbito literario ha obtenido el accésit de poesía en el Certamen "Joaquín Lobato" 2018 y publicado en enero de 2019 el libro "Solatz" (Editorial Algorfa, Marbella). Otras publicaciones, sus proyectos y actividades pueden seguirse en el Blog: "Palestra de Filosofía"

Write a Comment

Your e-mail address will not be published.
Required fields are marked*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.