Archive
Monográfico Asimov: La tarea de humanizar la ciencia
Imagen Al principio -dice Isaac Asimov en su monumental «Introducción a la ciencia» – fue la curiosidad. La curiosidad, el asombro ante el mundo que nos rodea, puede considerarse como
Monográfico Asimov: La tecnociencia ficción en Asimov, el hombre bicentenario.
Imagen | Pol Güell Javier Echeverría (Jakiunde) y Tatiana Carro (UPV/EHU) La primera época de la revolución tecnocientífica (1945-1980) transformó la práctica científica y generó en los EEUU políticas lideradas por
Monográfico Asimov: la física de las tensiones sociales en Némesis
Imagen | Pol Güell Las inquietudes e intereses del escritor Isaac Asimov (1920-1992) se despliegan a lo largo del casi infinito número de las páginas de sus muchos títulos publicados. Estos
Monográfico Asimov: Frente al Transhumanismo
Imagen | Pol Güell Isaac Asimov fue un hombre de alto contenido humanista y a la vez racionalista de quien se puede escribir desde cualquier momento de su vida. Aunque se
Monográfico Asimov: una imaginación literaria-científica al servicio de la humanidad.
Imagen | Pol Güell «Descubrir lo desconocido no es una especialidad de Simbad, Erico el Rojo o de Copérnico. No hay un solo hombre que no sea un descubridor. Empieza descubriendo
Monográfico Asimov: Novelas de ciencia ficción y Asimov
Imagen | Pol Güell Introducción La ciencia ficción constituye un género novelesco que une a las intrigas de los sucesos narrados el posible atractivo de los conocimientos científicos que sirven de
La niña que no quería
Imagen | Paula Sánchez Calvo Parecía que esta vez era la buena, ahora sí, la definitiva. La ilusión, que ya está como sucia, algo roída de tanto apretarla contra el pecho,